¿Qué Hacer en Mar del Plata en Invierno? Guía Completa Para Disfrutar la Ciudad en Temporada Baja
2025-01-04 18:00
Aunque Mar del Plata es conocida por ser el destino preferido del verano, la ciudad ofrece una gran variedad de actividades y experiencias únicas durante el invierno. A pesar de que las temperaturas bajan, los paisajes siguen siendo impresionantes, y hay muchas opciones para disfrutar de este maravilloso destino en cualquier época del año. Aquí te presentamos algunas de las mejores cosas para hacer en Mar del Plata en invierno.
Jugar al Polo en el Parque Camet
Si buscas una actividad que combine elegancia, emoción y conexión con la naturaleza, el polo es la elección perfecta durante tu visita a Mar del Plata. Este deporte, símbolo de la tradición y excelencia argentina, no solo es fascinante de observar, sino que también ofrece la oportunidad única de practicarlo en un entorno natural incomparable.
Ubicada en el encantador Parque Camet, la Argentina Polo School es el lugar ideal para sumergirte en el mundo del polo. Tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia, aquí encontrarás clases para todos los niveles, impartidas por profesionales que te guiarán en cada paso. Desde aprender a montar hasta perfeccionar tu técnica con el taco, esta escuela transforma el polo en una experiencia accesible y emocionante.
Además, el entorno natural del Parque Camet añade un toque mágico a cada clase. Rodeado de verdes paisajes y aire fresco, jugar al polo en este lugar es mucho más que un deporte: es un encuentro con la tradición argentina en su máximo esplendor.
Si el polo despierta tu curiosidad, ¡no lo dudes más! Visita el sitio web de la Argentina Polo School y reserva tu clase para vivir una experiencia que te dejará una impresión duradera. La escuela, ubicada en Av. Fray Luis Beltrán 5400, abre sus puertas todos los días para quienes deseen adentrarse en el apasionante mundo del polo.
Villa Victoria Ocampo
Uno de los atractivos turísticos más únicos y sorprendentes de Mar del Plata es el recorrido por Villa Victoria, un lugar que se aleja de lo tradicional y cautiva a sus visitantes. Este hermoso espacio, que fue el lugar de veraneo de la escritora argentina Victoria Ocampo, hoy funciona como un centro cultural que recrea su vida y legado.
La casa principal, de estilo inglés, está rodeada por otras dos construcciones que conforman un complejo arquitectónico de gran belleza. En este espacio se realizan constantemente exposiciones, espectáculos de música y teatro, además de ofrecer cursos y talleres. La programación de actividades cambia con frecuencia, por lo que siempre hay algo nuevo por descubrir.
Para quienes disfrutan del tradicional momento del té, Villa Victoria también cuenta con un espacio gastronómico ideal para disfrutar de un delicioso desayuno o merienda, mientras se contempla una vista privilegiada de la casa y su extenso parque.
Ubicada en Matheu 1851, Villa Victoria es una visita obligada para quienes buscan una experiencia cultural única en Mar del Plata.
Mar y Arte Contemporáneo
Otra opción interesante es visitar el Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires, conocido como el Museo MAR. Ubicado frente a la costa, en Av. Félix U. Camet y López de Gomara, el museo destaca por su arquitectura, compuesta por cuatro imponentes volúmenes de hormigón que evocan los grandes bloques de cuarzo utilizados en la construcción de los espigones de Mar del Plata.
Concebido como un espacio dedicado al arte contemporáneo, el Museo MAR cuenta con tres salas de exposiciones, un auditorio, una biblioteca y una cafetería, perfecta para disfrutar de una bebida caliente después de recorrer sus exposiciones. Además, ofrece una variada programación que incluye muestras de arte, espectáculos teatrales y musicales, así como ciclos de cine internacional. Sin duda, es un lugar ideal para los amantes de la cultura y las artes.
La Casa del Puente
Para los entusiastas de la historia y la arquitectura, una de las grandes novedades de principios de 2024 es la reapertura de La Casa del Puente, también conocida como Casa sobre el Arroyo. Tras décadas de abandono, esta emblemática obra de Amancio Williams y Delfina Gálvez ha vuelto a abrir sus puertas, siendo considerada una de las joyas más destacadas de la arquitectura moderna a nivel mundial. Además, ha sido declarada Monumento Histórico Artístico Nacional.
Si planeas incluirla en tu itinerario, se recomienda verificar la agenda de actividades y horarios de visita antes de tu viaje. La Casa del Puente, ubicada en Quintana 3998, es un sitio que no puedes dejar de visitar si eres amante de la arquitectura y el diseño.
Aventuras en el Parque Aéreo
Para quienes buscan una descarga de adrenalina, el primer parque aéreo de Mar del Plata, ubicado en la zona sur, es una opción que no puede faltar en tu itinerario. En el corazón de un bosque de pinos de más de 40 años, este parque ofrece una experiencia única con 39 puentes colgantes y tres circuitos de diferentes dificultades, diseñados para desafiar a los más aventureros.
Además, el parque cuenta con actividades emocionantes como una pared de escalada, rappel, caída libre y cuatro circuitos de tirolesa, todo bajo los más estrictos estándares de seguridad y con equipamiento certificado según normativas europeas. La única condición para participar es medir más de 1,30 metros de altura y tener muchas ganas de disfrutar la aventura. Sin duda, es el lugar perfecto para quienes buscan acción y diversión al aire libre.
Conclusión
Mar del Plata es un destino que, más allá de sus famosas playas, ofrece una amplia variedad de actividades culturales, históricas y de aventura, especialmente durante el invierno. Este 2024, si buscas disfrutar de la tranquilidad de la costa, explorar su rica oferta cultural o vivir experiencias únicas como el polo o recorridos por sus museos, "La Feliz" tiene algo para todos. ¡No pierdas la oportunidad de descubrir Mar del Plata en invierno y vivir unas vacaciones llenas de historia, naturaleza y diversión!