Científicos argentinos han creado los primeros caballos editados genéticamente, revolucionando el mundo del polo. La empresa Kheiron Biotech utilizó tecnología CRISPR-Cas9 para mejorar la velocidad explosiva de cinco ejemplares clonados a partir de la yegua campeona Polo Pureza.
"Usamos herramientas moleculares para modificar genes y potenciar la velocidad sin alterar otras cualidades", explicó Gabriel Vichera, director científico de Kheiron. Según los expertos, el proceso cumple con regulaciones y no se considera dopaje genético ni modificación con ADN foráneo.
Argentina es líder mundial en clonación equina y exporta caballos de alto rendimiento a mercados como EE.UU., Reino Unido y Emiratos Árabes. Con esta innovación, el país refuerza su dominio en el polo y la biotecnología aplicada al deporte.
"Usamos herramientas moleculares para modificar genes y potenciar la velocidad sin alterar otras cualidades", explicó Gabriel Vichera, director científico de Kheiron. Según los expertos, el proceso cumple con regulaciones y no se considera dopaje genético ni modificación con ADN foráneo.
Argentina es líder mundial en clonación equina y exporta caballos de alto rendimiento a mercados como EE.UU., Reino Unido y Emiratos Árabes. Con esta innovación, el país refuerza su dominio en el polo y la biotecnología aplicada al deporte.